Ay, la autoestima… cuántas movidas nos trae cuando estamos bajas, verdad? Lo sé bien porque a mi me ha pasado durante casi toda mi vida. Y por mucho que intentaba enmascararla hacia el exterior, la procesión seguía por dentro.
Aunque hace años he comenzado el proceso de sanarla y recuperarla y aún quedan flecos que van apareciendo cuando menos lo espero, agradezco profundamente haberme decidido a trabajar en ella. A trabajar en mi.
Cuál es el origen de la baja autoestima
Aunque cada persona tenga sus propias circunstancias y vivencias, en esencia, una autoestima baja refleja que no nos valoramos, a causa de no conocernos y de no comprometernos con nosotras mismas y con nuestro autocuidado. Y en cambio, ponemos nuestro foco, tiempo y energía en todo los demás y en todos los demás.
Porque es lo que hemos aprendido, lo que se supone que debemos hacer y lo que, de una forma desequilibrada, nos nutre; porque creemos que así recibiremos la validación, el reconocimiento y el amor de los demás. Y que nuestro valor absoluto depende de ello.
Pero eso no funciona así: si tu no te valoras, nadie lo hará. Cuando tu te valores, los demás lo harán. Así funcionan las cosas en este Universo. Además de estudiado, observado y trabajado, lo tengo más que comprobado por mí misma y en mi entorno. Y, créeme: muchas veces me ha tocado aprenderlo con mucho sufrimiento.
La baja autoestima refleja que no nos valoramos, porque no nos conocemos ni nos comprometemos con nosotras mismas y nuestro autocuidado.
Cómo puedes aumentar tu autoestima
Lo importante aquí es que ES POSIBLE cambiar nuestra percepción de quiénes somos y como consecuencia, aumentar nuestra autoestima a niveles que ni soñamos. Sólo que esto lleva trabajo.
Y para acometerlo, es necesario tener el compromiso y la valentía para destapar lo que ha estado guardado durante años, porque esa es la forma de sanar las heridas. Abriéndolas y limpiándolas.
A corto plazo, en el día a día, es más cómodo quedarse en la zona de confort y seguir como si nada. Y si estás en esa situación, déjame decirte (también por propia experiencia) que esta situación es una olla a presión y que, antes o después, explotará. Y no te va a gustar.
Por eso, cuanto antes te pongas a ello, más te ahorrarás en disgustos, tiempo y energía. Y por otro lado, ganarás en sentirte mejor y eso se reflejará en todos los aspectos de tu vida. Así que, mejor antes que después, no?
Cómo te relacionas tu con tu autoestima. Obsérvate!
¿Te has parado a pensar cómo sería tu vida si aumentases tu autoestima y te valorases verdadera y profundamente? ¿Y si confiases en ti y en tu intuición? ¿Y si dejases de buscar el amor y el reconocimiento externos a cualquier precio, incluso desconectándote de tu alma y de tu alegría en el camino?
Si comenzases a conocerte, aceptarte y amarte de verdad, con tus luces y tus sombras, tus virtudes y tus defectos… ¿qué pasaría?
Dedícate un rato de introspección. Obsérvate. Conocerte y darte cuenta de lo que haces y cómo lo haces, es el primer paso para estar mejor 🌹
Un sencillo ejercicio para comenzar a trabajar en tu autoestima
Este ejercicio me funciona muy bien cuando me da el bajón que, como te decía antes, también me sigue dando alguna vez. Sólo que cada vez lo resuelvo más rápido y mejor.
Es IMPORTANTE que escribas todo a mano (si dedicas un cuaderno/libreta que te guste, mucho mejor)
1. Identifica una situación en la que habitualmente te falles y que cada vez que lo haces, algo dentro te dice que no está bien y te hace sentir mal, y hasta quizás te duele y te machaques por ello, pero lo haces igual (por agradar a otros, por quedar bien, por el qué dirán, por lo que sea…). Escribe todos los detalles.
2. Piensa en 3 cosas sencillas que podrías hacer a diario para comenzar a sentirte mejor al respecto de esta situación. Escríbelas.
3. Comprométete contigo a realizar a diario estas 3 cosas, al menos durante 7 días. Escribe “Yo, (tu nombre completo) me comprometo conmigo misma a que, cada día y al menos durante 7 días, haré (las 3 cosas que has decidido hacer)”.
4. Haz seguimiento diario, muy sencillo, marcando si has cumplido con estas cosas cada día. Póntelo fácil: en un lugar muy visible.
5. Prémiate! Si pasados los 7 días lo has conseguido, además de sentirte mucho mejor y como si te hubieras quitado unos cuantos pesos de encima, es momento de que te celebres con un premio! Regálate algo que te apetezca y te haga feliz, y no tiene porqué ser nada costoso. Un sencillo paseo por la naturaleza, un libro, un masaje. Lo que sea, pero que sea SÓLO PARA TI.
6. Si no lo has conseguido porque has fallado algún día, NO PASA NADA! Vuelve a empezar y también regálate un PREMIO por tu resiliencia, por decidir que quieres volver a levantarte aunque te hayas caído, y vas a aprender de ello y sumarlo a tu bagaje vital.
Tips sobre la autoestima
o Ten en cuenta que con este ejercicio no resolverás la raíz del problema, pero sí que estarás dando un primer paso hacia su resolución.
o No importa cuántas veces te caigas, porque al final, cada caída te traerá muchísimo aprendizaje. Lo importante es seguir levantándote y hacerlo cada día un poquito mejor.
o Ten mucha paciencia, compasión y amor hacia ti en este proceso, porque es paso a paso, como los bebés cuando aprenden a andar. Recuerda: baby steps.
Me encantará saber cómo ves tu este tema, dónde saltan tus bloqueos y autosabotajes, o cualquier otra cosa que te apetezca. Y por supuesto, si tienes cualquier pregunta o comentario sobre el ejercicio, por favor dímelo debajo o envíame un privado. Será genial leerte y un honor poder ser de ayuda.
¡Muchísimas gracias por dedicarme este ratito de tu tiempo! Te mando un gran abrazo. ¡Con mucha Alegría! 🌹
