El post en LinkedIn de hace unos días de mi querida Teresa Viejo, una vez más y como siempre, me voló la cabeza y me llegó al corazón…
Tanto, que me inspiró para ponerme a bajar, por fin, estas reflexiones que llevo en la cabeza desde hace tiempo.
Aunque Teresa pide que no la votes… yo SÍ quiero que me votes!
Eso sí, sólo quiero que me votes si primero sabes porqué quiero que me votes.
Últimamente, he leído en LinkedIn a unas cuantas personas (curiosamente, mujeres; y no me refiero a Teresa) criticar, abierta o veladamente, y digamos que, con un poquito de mala baba, el ranking de las Top 100 Mujeres Líderes en España.
De entrada, me parece importante recordar que “si hablo de Juan, lo que digo de Juan dice más de mi que de Juan”…
Si bien puedo estar de acuerdo en que, si este tipo de cosas se ven y se hacen sólo desde el ego «malo», o para destacar a quien no lo necesita, pues es una pena…
Me parece imprescindible abrir las miras e ir más allá…
Claramente, cuando nuestro ego “malo” quiere colgarse la medallita, es porque necesita mucho la atención y el reconocimiento externos.
Y lo necesita porque, en realidad, no nos consideramos suficientes, ni capaces, ni valiosas, ni ná de ná… (aunque intentemos aparentar lo contrario).
Este ego «malo», al que también podemos llamarle nuestra niña interior herida, no mola mientras es inconsciente…
Sin embargo, si hablamos del ego que está al Servicio del SER, o de nuestra niña interior sana y Esencial… ahí ya es otro cantar!
Y este ego es totalmente necesario, puesto que somos seres espirituales viviendo una vida humana.
Y, por definición, lo necesitamos.
Por eso, es importante sanar al «ego malo», a nuestra niña interior herida, para que deje de creer que tiene razón y quiera controlarlo todo.
Para que pueda transformarse, sanarse y ponerse al Servicio de nuestro Propósito.
Del Propósito de nuestra Alma 🌟
Desde ahí es que yo presento mi candidatura esta vez.
Me presenté por primera vez el año pasado, pero aún estaba en el ego «malo» y en la necesidad de reconocimiento.
Esta vez, lo hago desde mi Alma, desde la conexión con mi Propósito, que es ayudar a otras mujeres a recordar quiénes son, para qué están aquí y cuál es SU Propósito.
Porque desde ahí conectan, conectamos, con nuestro liderazgo más genuino y con la verdadera Alegría de Vivir.
Porque desde ahí dejamos de sentirnos víctimas, para pasar a ser las creadoras de nuestras Vidas.
O, mejor dicho, las co-creadoras, junto con la Vida misma.
Y para poder cumplir mi misión, y llegar a muchas (todas las que lo necesiten! miles! millones!!!) mujeres de habla hispana en todo el mundo (ya voy por cientas, estoy super contenta!), necesito difusión, visibilidad y todo lo que me ayude a que me encuentren aquellas mujeres que resuenen conmigo y a quienes pueda ayudar.
El ranking de las TOP 100 Mujeres Líderes es un excelente vehículo para ello.
Y con esta intención lo creó Mercedes Wullich, al ver que siempre había especialistas masculinos hablando de temas de empresa y otras áreas, y que hacía falta que las mujeres también comenzasen a ocupar esos espacios.
Aunque no la conozco personalmente, y creo que ella ni lo sabe, sé de muy buena tinta que lleva muchísimos años trabajando para apoyar a otras mujeres.
Antes de venir a España incluso. Cuando aún estaba en Buenos Aires.
Así que, para mí, en este momento, es totalmente genuino participar en este ranking.
Sabes cuál es la prueba irrefutable de que estás en lo correcto cuando tomas una decisión?
Que interiormente te sientes totalmente en Paz con tu decisión.
Y yo me siento así. Así, y también… ilusionada y con Alegría!
Sabiendo que llegará lo que sea mejor para mí y mi Propósito, ya sea que me elijan como TOP 100, o no.
Porque ser TOP 100 podría ayudarme a ser mas visible y seguramente me facilitaría muchas cosas, pero en ningún caso determinará mi valía, mi potencial, ni mi Camino.
Como, en realidad, no sabemos nunca qué es lo mejor para nosotros, está bien probar los caminos que nos resuenan en nuestro interior. Y este, me resuena!
Por otro lado, si nos referimos al término “TOP” y queremos verlo como algo chungo y con ínfulas de superioridad y snobismo como he leído por ahí… o viejuno, como dice Teresa, pues claro que podemos verlo así…
Aunque si quitamos un poquito de hierro al asunto, quizás también podamos verlo con otros ojos:
- como algo divertido, aunque pueda sonar un poquito snob
- para mí, en todo caso, más bien vintage, que viejuno 😉
- como algo que suena bien porque es en inglés; en Argentina aprendíamos el inglés desde pequeños, y desde hace muchos años está muy incorporado nuestra cultura; así que, para mi, los anglicismos y el idioma inglés son parte de mi vida desde siempre, y me encantan!
- pero sobre todo, como algo que, aunque ayude a destacar a las personas elegidas, eso no significa que quienes no han sido elegidas, sean menos…
- tampoco implica que se deba competir; simplemente se puede participar y ya esto también sirve para conectar con otras mujeres y quizás hasta cooperar con ellas como propone Teresa (mujeres a quienes, en otras circunstancias, quizás ni siquiera hubiéramos conocido!)
- recordando que, hay muchas personas que son excelentes profesionales, que ni siquiera conocen ni se presentan a estas cosas, y está todo perfecto
A mi, personalmente, lo de ser TOP, MEEEENCANTAAAA!!!
Entre otras cosas, porque es una palabra que está en mi vida desde siempre.
También, porque fui Speaker en #TopWomenTalks, los eventos de crecimiento personal para mujeres, creados por Miriam Nogueira Loira.
Así que, me parece divertido y no lo uso de forma excluyente, sino para resaltar a alguien o a algo.
Igual que hace mi querida hermana del Alma, Bisila Bokoko, que cuando le dice a alguien que es “muy top”, le está diciendo un halago muy bonito, y lo dice de corazón.
Y de quien aprendí también (entre muchas otras cosas) que, poner la escalera para ayudar a otras mujeres a subir, es lo que las mujeres tenemos que hacer siempre que podamos.
Eso es lo que hace Mercedes Wullich, junto a su equipazo en Mujeres y Cía Redacción.
Esto es lo que hacen muchas otras mujeres, hombres y organizaciones, en España y en todo el mundo, cuando reconocen e impulsan el talento.
Eso es tan criticable y tan malo? Yo, sinceramente, creo que no.
Y también creo que todos y cada uno somos responsables de:
- saber desde dónde estamos haciendo las cosas
- aprender a conectarnos con nuestra Alma y dejar de emitir juicios de valor
- entender que cada quien tiene su camino y, mientras no haga daño a nadie, está perfecto que vaya por donde pueda y le de la p*ta gana 😉
Así que, ahora sí, si quieres apoyar mi Candidatura como Mujer TOP 100 en 2022, puedes votarme aquí: https://www.elespanol.com/mujer/lastop100/votaciones/andrea-guzzi/703.html
Desde ya, decidas lo que decidas, te doy las gracias por haber leído hasta aquí, y si quieres compartir tu opinión, como siempre, me encantará leerte.
Te mando un abrazo enorme. De Alma a Alma 🌟💖
🌟 Alea Jacta Est 🌟

Es una mujer increíble que ha transformado muchas vidas
Muchísimas gracias por tus palabras, mi querido Lucas!! Abrazo enorme 🙂